La Cañada Real

No, desde la ley de Ley 2/2011, de 15 de marzo, de la Cañada Real Galiana (link al BOE), la Cañada Real Galiana en el tramo de aproximadamente 14,2 kilómetros que discurre por los términos municipales de Coslada, Rivas Vaciamadrid y Madrid, en sus Distritos de Vicálvaro y Vallecas quedó desafectada de su condición de vía pecuaria, por no ser adecuada al tránsito ganadero ni susceptible de los usos compatibles y complementarios establecidos en la Ley 8/1998 de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid.

Por tanto, podemos hablar de la Cañada Real Galiana como un barrio más de la Comunidad de Madrid.

El barrio tiene 14,2 kilómetros y está dividido en seis partes o “sectores”.

  • Sector 1 (Coslada y Madrid): Desde la mitad de la calle de Santiago hasta el cruce con el puente de la M-45.
    Longitud: 1.370 metros.
  • Sector 2 (Madrid): Desde el cruce con el puente de la M-45 de entrada a Coslada y hasta la carretera de Vallecas a Mejorada del Campo (M-203).
    Longitud: 1.960 metros. 
  • Sector 3 (Madrid y Rivas Vaciamadrid): Desde la carretera de Vallecas a Mejorada del Campo (M-203) hasta el cruce de Cañada con la carretera M-823.
    Longitud: 758 metros. 
  • Sector 4 (Madrid y Rivas Vaciamadrid): Desde el cruce de Cañada con la carretera M-823 y hasta el cruce con el Camino de la Partija.
    Longitud: 2008 metros. 
  • Sector 5 (Madrid y Rivas Vaciamadrid): Desde el cruce con el Camino de la Partija en RIvas Vaciamadrid, hasta la carretera A-3.
    Longitud: 1.660 metros. 
  • Sector 6: Desde el cruce de Cañada con la A-3 y hasta el término municipal de Getafe.
    Longitud: 6.627 metros. 

El último censo oficial, elaborado en 2011 y recogido en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, indica 7.283 habitantes en toda su extensión. Desde la Plataforma Cívica Luz Ya Para Cañada Real estimamos que esta cifra ha aumentado en las últimas décadas.

Unión Fenosa Distribución no permite a ningún habitante de Cañada Real contratar suministro eléctrico, alegando que no disponen de cédula de habitabilidad las viviendas. Esta reclamación lleva haciéndose desde los años 70. Por eso desde la Plataforma reclamamos “Luz, Contratos y Mesa de Seguimiento”.

Actualmente, el sector 5 no tiene luz algunos días  y el sector 6 está sin luz, ambos desde octubre de 2019 . El resto de sectores tienen luz pero en malas condiciones.