Las mujeres de Cañada Real iluminan el 8M: una lucha por la dignidad, la justicia y la igualdad

Este 8M, la Plataforma Cívica de Apoyo a la Lucha por la Luz de Cañada Real Galiana ha participado una vez más en la manifestación del Día Internacional de la Mujer, llevando al centro de la ciudad las voces de un barrio que sigue resistiendo frente al abandono institucional y la vulneración sistemática de derechos.

La participación de la Plataforma ha sido una acción colectiva que visibiliza la lucha de Cañada Real con una mirada feminista e interseccional. Porque son, principalmente, las mujeres quienes están al frente de la vida cotidiana en un entorno marcado por la precariedad energética, la exclusión y el olvido de las administraciones.

Desde hace más de cuatro años, muchas familias de Cañada —especialmente en los sectores 5 y 6— viven sin suministro eléctrico estable. Esta situación, lejos de ser un simple problema técnico, ha puesto en jaque los derechos más básicos: salud, educación, seguridad y cuidado. Y en el centro de todo ello, como en tantos otros contextos, están las mujeres. Las que organizan, cuidan, denuncian y sostienen.

Este 8M, la presencia de la Plataforma ha sido también un recordatorio de que la justicia energética es parte esencial de la justicia social y que la lucha feminista no puede olvidarse de las periferias. La exclusión energética que sufre Cañada Real tiene rostro de mujer, de madre, de niña que intenta estudiar sin luz, de cuidadora que sobrevive en condiciones inaceptables.

Con pancartas, mensajes claros y una fuerte presencia vecinal, la Plataforma ha llevado al 8M una reivindicación que no cesa: el derecho a vivir con dignidad, con igualdad y con luz.